Proyectos

Investigación

Matia Instituto Gerontológico, es la unidad de Matia Fundazioa dedicada a la creación de conocimiento aplicable y su difusión en la sociedad (I+D+i). Un centro único en Euskadi, con una experiencia de 10 años.

El objetivo de este instituto es colaborar en la definición de nuevos modelos preventivos, asistenciales y sanitarios, así como de acompañamiento durante los cambios asociados al envejecimiento y desarrollar proyectos empresariales, que aporten valor y calidad al envejecimiento, creando nuevas soluciones a partir del conocimiento de cada uno de los miembros de la fundación.

¿Más información?
Cualquier estado
 Año: De 2023 hasta 2027 - Estado: En curso
 Profesionales: Sara Marsillas

Existe un compromiso internacional para involucrar a personas que no tienen un rol académico un papel más importante en la ciencia, con el fin de ayudar a generar investigaciones de impacto y hacer realidad la visión europea de la ciencia para la gente, por la gente.

 Año: De 2023 hasta 2024 - Estado: Terminado
 Profesionales: Sara Marsillas

Proyecto de intervención participativa con el que se persigue el co-diseño de actuaciones innovadoras para aliviar la soledad, desde un enfoque centrado en las personas y basado en las necesidades sociales y de significado, los talentos y los sueños, que serán puestas en march

Logo Heldu Sexua (ri)
 Año: De 2023 hasta 2024 - Estado: En curso
 Profesionales: María Muñoz Ezkergain

La sexualidad es una parte fundamental de nuestras vidas. Poder vivir nuestra sexualidad libremente, además de ser un derecho y un aspecto clave en la salud, es también fuente de muchos de nuestros bienestares y placeres vitales.

 Año: 2023 - Estado: En curso
 Profesionales: Marta Moreno Fernández

El ecosistema de cuidados de Deba nace para transformar la realidad de los sistemas de cuidados del pueblo de Deba de forma participativa y diversa.

 Año: De 2022 hasta 2024 - Estado: En curso

Helduak Zabaltzen es una iniciativa impulsada por el Gobierno Vasco y Euskofederpen, para facilitar la transformación y adaptación del modelo de los Centros Sociales de Personas Mayores, así como acompañarles hacia la digitalización.

 Año: De 2022 hasta 2024 - Estado: En curso
 Profesionales: Amaia Olano, Elisa Berrios, Ainara TomasenaMartín García

Los ecosistemas de cuidados se basan en el desarrollo de experiencias locales que ayuden a crear modelos de atención más personalizados, flexibles y comunitarios, desde la innovación social, impulsando la atención en el domicilio y mejorando las sinergias entre los sistemas social y sanitario.&nb

 Año: De 2022 hasta 2024 - Estado: En curso
 Profesionales: Verónica Lozada Paz, Andrea Pozo, Elisa Pozo Menéndez, Paula García, Maria Francesca Cerdó i Pasqual, Penélope Castejón, Cristina Buiza, Erkuden Aldaz, Álvaro García SolerCoordinación general: Gerardo Amunarriz, Judith Salazar, Marian Hernández, Gorka Alías, Kristina Etxeberria, Andrea Pozo

El presente proyecto pretende generar un itinerario de transformación de los centros residenciales hacia la Atención Centrada en la Persona.

 Año: 2022 - Estado: Terminado
 Profesionales: Iraide Robles, Elisa Berrios

BabeSarea es un proyecto de investigación y experimentación social creado para desarrollar y diseñar los servicios de Centros de Día integrados dentro de una lógica global de ecosistemas locales de atención y cuidado de larga duración.

 Año: De 2022 hasta 2024 - Estado: Terminado
 Profesionales: Verónica Lozada Paz, Elisa Berrios, Paula García, Virginia Oliván, Penélope Castejón, Cristina Buiza, Nerea Etxaniz, Miren Iturburu, Erkuden AldazJavier Quintas, Eli Abad, Marian Hernández, Andrea Santos, Carmen Hernández, Jone Eguren

El presente proyecto es una propuesta de innovación que mediante la formación, acompañamiento e investigación, tiene por objeto contribuir a que las personas mayores que viven en residencias del IASS desarrollen su proyecto de vida en espacios que aseguren su dignidad y derechos, manteniendo el s

 Año: 2022 - Estado: En curso

El envejecimiento poblacional es un gran logro social que plantea retos para asegurar el bienestar de esta población en condiciones de igualdad y sostenibilidad, aún más después de la crisis de la COVID-19 que tanto impacto ha tenido en las personas mayores.

Páginas