InicioInvestigaciónProyectosAbordando la soledad con sentido con las personas en el centro

Abordando la soledad con sentido con las personas en el centro

Proyectos

 Investigador principal:
Sara Marsillas

Proyecto de intervención participativa con el que se persigue el co-diseño de actuaciones innovadoras para aliviar la soledad, desde un enfoque centrado en las personas y basado en las necesidades sociales y de significado, los talentos y los sueños, que serán puestas en marcha a lo largo del proyecto. ​ Al incluir estos temas se pretende ampliar el abordaje de la soledad en las personas a través de la activación de diferentes perfiles, con una ideación conjunta que derivará en una implementación de las acciones seleccionadas en grupo en cada uno de los centros en los que se pondrá en marcha y se pilotará el Proyecto.​

La intención última consiste en dotar de un conjunto de metodologías e intervenciones que ayuden a los centros, así como al ecosistema relacional que les rodea, a reducir y gestionar la soledad de las personas construyendo sobre la realidad de cada centro particular de manera que todas sean partícipes del abordaje de una realidad compleja como la soledad.

Las acciones son co-creadas por personas de diferentes perfiles de interés (personas mayores, coordinadoras de unidad, cuidadoras profesionales, relaciones personales significativas, voluntarias). 

Objetivos

El objetivo final consiste en avanzar en el desarrollo y la implementación un conjunto de prácticas de intervención orientado a reducir la soledad y mejorar el bienestar de las personas que viven en entornos de cuidado a través del abordaje de necesidades sociales y de significado, así como de los talentos desde un enfoque de co-creación. ​

Objetivos específicos:​

  • Sensibilizar sobre la importancia de identificar e integrar las necesidades sociales y de significado en el cuidado.​

  • Idear y diseñar posibles soluciones desde la co-creación con las partes implicadas en los cuidados que se prestan en entornos de cuidado.​

  • Avanzar en el abordaje de la soledad y del bienestar psicológico en las personas en entornos de cuidado a través de la implementación de las soluciones seleccionadas por las personas participantes de los grupos.​

Metodología

Se plantea un proceso de co-creación en 5 sesiones o talleres bimensuales. Se seguirá una metodología de Design Thinking o pensamiento de diseño. Para ayudar a aterrizarlas se realizarán reuniones quincenales/mensuales a lo largo de 6 meses. Las profesionales serán las encargadas de trasladar las actuaciones desarrolladas así como de coordinar la recogida en las mejoras y los avances observados en los indicadores cualitativos seleccionados.​

Consorcio

Año

De 2023 hasta 2024

Estado del proyecto

Terminado

Profesionales

Sara Marsillas
Sara Marsillas Investigadora

Linea de conocimiento

Instituciones Colaboradoras