InicioDiscriminación

Discriminación

Presentación del libro "La trampa de la edad"

  Fecha:
 Tipo: Otros
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Bilbao

En este evento, la Dra. Vânia de la Fuente-Núñez presentará su nuevo libro La Trampa de la Edad, una obra que profundiza en el fenómeno del edadismo y su impacto en nuestra sociedad.

Acompañada por Elena del Barrio, directora de Políticas y Contextos Sociales de Matia Instituto, la autora explorará cómo el edadismo afecta la salud, el bienestar y el acceso a oportunidades, influyendo en todas las esferas de nuestra vida y afectando tanto a personas mayores como jóvenes.

Formulario La trampa de la edad

En el caso de no ir ligado a una entidad escribir interés personal

En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el Responsable del Tratamiento es la FUNDACIÓN MATÍA, camino de los Pinos 35, 20018 Donostia-S. Sebastián, CIF: G20053583, Teléfono: 943317100, e-mail: info@matia.eus.

La base para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario y la finalidad del tratamiento es la de atender su consulta o sugerencia.

Los datos se conservarán mientras se mantenga le relación y no se solicite su supresión y en cualquier caso en cumplimiento de plazos legales de prescripción que le resulten de aplicación.

No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal ni están previstas transferencias internacionales de dichos datos.

Los interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación al tratamiento u oposición dirigiéndose por escrito Matia, Pº de los Pinos 35, 20018 Donostia-S. Sebastián, Contacto DPD: dpd@matia.eus. así como a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos:  www.agpd.es).

Profesionales

Otros profesionales

7ª Conferencia Internacional sobre políticas en cuidados de larga duración basadas en evidencias

  Fecha:
 Tipo: Congreso
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Bilbao

Conferencia internacional que este año acoge el Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao, bajo la organización conjunta del ILPN y la Diputación de Bizkaia, con los siguientes objetivos:

Profesionales

Proyecto

Edadismo en los medios de comunicación

  Fecha:
 Tipo: Jornada
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Donostia - San Sebastián

El proyecto GIZADIBERRI de la Fundación Orue Auzolana y la Fundación HelpAge España, con el patrocinio de la Diputación Foral de Gipuzkoa, han organizado una jornada en la que se presentará la guía Adinekoenganako adinkeriarik gabeko komunikazio-gida, escrita por HelpAge España y traducida al euskera por GIZADIBERRI, y en la que, de la mano de expertos, tratarán de analizar cómo la comunicación puede ayudar a combatir el edadismo. La cita tendrá lugar en la sala Gunea de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de 10:00 a 12:00 horas. 

Profesionales

Jornada sobre «Microedadismos: La discriminación sutil»

  Fecha:
 Tipo: Jornada
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Madrid

En esta jornada presencial se tratará de definir conceptos básicos como edadismo y microedadismo y ahondar en la existencia de ciertas actitudes que, por acción u omisión, de forma consciente o inconsciente, se han incorporado a la sociedad en la que vivimos y que perpetúan el edadismo.

Durante la jornada se contará con la opinión y el protagonismo tanto de expertos reconocidos en la materia, como de personas mayores que cuenten en primera persona su visión y experiencia.

Profesionales

Foro Futuro Senior. Talento Senior

  Fecha:
 Tipo: Jornada
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Madrid

En el marco de su línea de programación cultural intergeneracional, el Círculo de Bellas Artes y Padula & Partners organizan los Foros “Futuro Senior”, una iniciativa de Merck en colaboración con la Fundación Banco Sabadell.

En este primer foro, que lleva por título: "La nueva mayoría de un futuro que ya está aquí", pondrá el foco en aspectos como deteniéndose la problemática del edadismo o discriminación por razones de edad, que requiere de soluciones eficaces en una sociedad con cada vez más personas y trabajadores senior.

Profesionales

Hablemos del edadismo

  Fecha:
 Tipo: Otros
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Donostia - San Sebastián

En los últimos años oímos mucho hablar del término "edadismo", un concepto que como señala la propia palabra hace mención a un tipo de discriminación que atiende a razones de edad. Actualmente considerada una de las formas más generalizadas de discriminación, junto a racismo y sexismo, sigue siendo una gran desconocida para la sociedad en general.

Profesionales

"Idadismo e envellecemento activo: claves para axudarnos a sentirnos mellor"

  Fecha:
 Tipo: Webinar
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Online

Desde hace años se estudia y muestra un aspecto positivo del envejecimiento. Ya conocemos formas de influir en nuestro proceso de envejecimiento para disfrutar de un mayor bienestar. Sin embargo, es muy común encontrar imágenes negativas y estereotipadas sobre el envejecimiento que condicionan la imagen que tenemos de esta etapa vital y de nuestro propio proceso vital.

Profesionales

Encuentro "Plátika": Discriminación por EDAD: edadismo, viejismo y autoedadismo

  Fecha:
 Tipo: Otros
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Palacio de Congresos Europa. Vitoria-Gasteiz

Nueva edición de los encuentros "Plátika" que organiza periódicamente la Red Bizan del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

En este Encuentro, abierto a toda la ciudadanía, se reflexionará sobre la “Discriminación por edad: edadismo, viejismo y autoedadismo” y trabajaremos sobre cuestiones como: ¿cómo siento mi edad?, ¿algún problema con mi edad?, ¿me juzgan por mi edad? ...

Profesionales

Dimensiones desde la desigualdad

  Fecha:
 Tipo: Jornada
 Línea de conocimiento: 
 Localización: Bilbao

Jornada de presentación del monográfico ZABALDU #1, un trabajo en el que distintos ponentes abordan los conceptos de igualdad de la diferencia, diversidad y no discriminación y delitos de odio desde una perspectiva sociológica y jurídica.

Entre las participantes, Sara Marsillas, investigadora de Matia Instituto, ha hablado sobre la paradoja de la discriminación por edad y su contribución a las diferencias sociales.

Profesionales

Publicaciones relacionadas

Somos viejas y libres

  Fecha:
 Tipo: Otros
 Línea de conocimiento: 

Este viernes participamos en una mesa redonda que lleva por título “Zaharrak gara eta libre” (Somos viejas y libres"), y que forma parte del ciclo de conferencias sobre cuidados que organiza el Ayuntamiento de Usurbil y Emagin Elkartea.

Profesionales

Páginas