Estudio de cohortes sobre demencia y síntomas neuropsiquiátricos (NPS)
Proyectos
Este estudio se llevó a cabo en la unidad de psicogeriatría del Hospital Matia, parte de la Fundación Matia, ubicada en Donostia-San Sebastián, País Vasco, España. La unidad de psicogeriatría está dedicada al cuidado de pacientes geriátricos con alteraciones conductuales, principalmente asociadas con la demencia. En esta unidad se emplean enfoques tanto farmacológicos como no farmacológicos, para optimizar el cuidado de los pacientes.
El Estudio de Cohorte de Demencia y Síntomas Neuropsiquiátricos (SNP) fue diseñado para investigar el impacto multifacético de los síntomas neuropsiquiátricos (SNP) en pacientes mayores con demencia ingresados en esta unidad. Se centra en resultados clínicos y sociodemográficos clave, incluidos la supervivencia, la funcionalidad, las comorbilidades y los enfoques terapéuticos. Los datos fueron recopilados de todos los pacientes ingresados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, con un seguimiento hasta el 31 de diciembre de 2023. Esta cohorte sirve como base para dos análisis distintos que abordan aspectos críticos del cuidado de la demencia:
Estudio sobre la Supervivencia Global:
Titulado "Refractoriness to antipsychotic treatment and survival in older adults hospitalised with severe neuropsychiatric symptoms", esta investigación tuvo como objetivo aclarar la relación entre los NPS y la refractariedad al tratamiento con antipsicóticos (RAT) con la supervivencia global (SG) en pacientes con demencia. Además, se analizó la relación entre otros factores clave, como la función cognitiva, el estado funcional, los síndromes geriátricos, la fragilidad y las variables farmacológicas, y la SG en la misma población.
Estado: En progreso. Redacción del manuscrito. Todo el análisis estadístico completado.
Estudio sobre la Carga Psicotrópica:
Titulado “Assessing the effect on psychotropic drug burden in functional status and severe neuropsychiatric symptoms in hospitalised older adults with dementia”, este análisis evalúa el impacto de la carga psicotrópica, medida mediante el apartado de carga psicotrópica del DBI (Drug Burden Index) con la finalidad de buscar relaciones con los síntomas neuropsiquiátricos, la funcionalidad y otros resultados como ingresos hospitalarios, visitas a urgencias y mortalidad. Diferenciando los agentes anticolinérgicos de los medicamentos psicotrópicos, el estudio busca establecer asociaciones más claras entre los enfoques de tratamiento y sus efectos en los resultados neuropsiquiátricos y clínicos.
Estado: En progreso. Redacción del manuscrito. Todo el análisis estadístico completado.
Consorcio

