Los cuidados de larga duración en Navarra. 5 ejes para la construcción de un sistema de futuro

Nuevo informe del Observatorio de la Realidad Social de Navarra de Gobierno de Navarra ofrece cinco ejes para la construcción de un futuro sistema de cuidados de larga duración.
- Eje 1. Reforzar la atención a las personas mayores de forma integral y personalizada
- Eje 2. Necesidad de un amplio y flexible abanico de recursos
- Eje 3. La mejora de las condiciones laborales de las personas cuidadoras
- Eje 4. La planificación, evaluación y financiación como elementos centrales para la mejora del sistema
- Eje 5. Sociedades que cuidan
Un valioso material en el que han participado distintos expertos, como nuestra compañera e investigadora en Matia Instituto, Sara Marsillas, quien junto a Mayte Sancho abordan en una monografía ad hoc, aspectos relacionados con la longevidad y las necesidades de cuidado a las personas que envejecen.
Estamos, pues, ante un documento cuyo objetivo general es identificar las necesidades y demandas de las personas mayores de 65 años en relación al sistema de cuidados en Navarra, y de manera específica, lleva a cabo una aproximación al sistema de cuidados desde un enfoque territorial y de género, caracterizando los aspectos clave y las posibles tendencias de futuro en torno al sistema de cuidados de esta comunidad foral.
Os animamos a leerlo con detenimiento.