Bakardadeak: explorando soledades entre las personas mayores que envejecen en Gipuzkoa. Resumen.

En este documento se presenta un resumen de los resultados más destacados del proyecto Bakardadeak. Este se ha estructurado en cinco grandes bloques de trabajo: una revisión bibliográfica de documentación científica sobre el tema en la que se analiza el concepto de soledad y los tipos de intervenciones puestos en marcha para abordarla; un estudio cualitativo que explora las representaciones sociales, percepciones y motivos asociados a la soledad en todas sus facetas; un estudio cuantitativo que muestra los perfiles de soledad existentes en el territorio y ofrece la prevalencia de la soledad entre las personas de 55 y más años en Gipuzkoa, además de indagar en sus características diferenciadoras; una evaluación del impacto de las intervenciones que actualmente realizan las iniciativas de acción voluntaria que acompañan a personas solas o generan redes de apoyo para paliar la soledad tanto en centros para personas mayores como en la comunidad y unas bases para la elaboración y diseño de una estrategia política de abordaje de la soledad.
Este resumen ha sido elaborado como apoyo a la divulgación del proyecto Bakardadeak, proyecto financiado a través de la convocatoria de 2018 del Programa Adinberri del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del Departamento de Políticas Sociales.
Profesionales
Otros profesionales
- Prieto
- D.